Las instituciones deberán presentar un proyecto educativo para la construcción de un auto eléctrico. Los proyectos se recibirán hasta el 30 de junio inclusive.
El proyecto posibilita que los que tengan material informático para desecho puedan permutar la basura informática por especies arbóreas reconocidas y ser utilizada en la forestación urbana, suburbana, rural y de establecimientos educativos.
Se trata de un proyecto integral del que participan docentes, alumnos, referentes del área de Educación Física y personal del Servicio de Apoyo del CET 12, en Sierra Grande.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inauguró hoy viernes la refacción de las instalaciones donde funciona provisoriamente el Jardín de infantes N° 127 de Fernández Oro.
El segundo encuentro del Ateneo "Nuevas miradas para el aprendizaje significativo: Identidad y cultura" se desarrollará el próximo viernes 15 de junio, dirigido a docentes de Educación Artística de escuelas primarias.
El inicio de la obra fue el tema central en la reunión mantenida entre el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, y el intendente de la localidad, Carlos Toro.
El secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri, encabezó hoy el acto en el que se repuso la señalización de la delegación Viedma de la Policía Federal Argentina como Sitio de la Memoria ante el deterioro de la cartelería original.
Con la presencia del gobernador, Alberto Weretilneck, se abrieron los sobres con las ofertas para la readecuación y ampliación de la Escuela Primaria 315 y se firmó el contrato para refacciones en la 16.
La ministra de Educación Mónica Silva, encabezó hoy la apertura del Taller sobre Cultura Inclusiva, realizado en conjunto con los programas En Foco y de Educación para el Trabajo y la Inclusión Social (PRETIS), instrumentados por el INET.