La ministra de Educación, Mónica Silva, desarrolló una nutrida agenda de trabajo en Valle Medio y Alto Valle, que incluyó visitas, provisión de equipamiento, entrega de certificados de capacitación laboral y la inauguración de nuevas instalaciones.
El recorrido se realizó de acuerdo a lo estipulado por el juez Leandro Oyola, quien entiende en la presentación realizada por padres de estudiantes de la institución de la capital rionegrina.
Será el próximo martes 5 de junio, a las 11, en la sede del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Es para comenzar a analizar la temática salarial, con vistas a la reunión paritaria de agosto.
Los equipos de educadores de Río Negro, que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes, pueden inscribirse hasta el 13 de julio para participar en el Premio "Maestros Argentinos".
Se celebran en forma conjunta. Las seños y sus directivos lo hacen en memoria de Rosario Vera Peñaloza, fundadora de la primera institución educativa de este tipo en el país.
La comunidad educativa tuvo su festejo anticipado del 25 de Mayo: ayer se inauguró el nuevo salón de usos múltiples y otras dependencias, con una inversión que superó los $ 15.000.000.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Especial, Primaria de la localidad de Alto Valle y de Secundaria, en el Anexo de Río Colorado.
Se trata de una propuesta formativa del Plan Aprender Conectados, destinada a que estudiantes de escuelas de gestión estatal de toda la Argentina trabajen en equipo y desarrollen soluciones de programación en base a problemas del mundo real.
Fue en el encuentro provincial de supervisores que se desarrolló durante tres días en San Carlos de Bariloche. "Las jornadas de trabajo fueron muy productivas", destacó la directora del Nivel, Ruth Dejtiar.