¿Qué documentación es obligatoria presentar?
Es obligatorio presentar la siguiente documentación:
• Para Vehículos 0 km: Título del vehículo, DNI y constancia de CUIT/CUIL del titular.
• Para Vehículos usados: Informe histórico de dominio (título opcional), DNI y constancia de CUIT/CUIL del titular.
¿Qué significa dar de alta o realizar cambio de titularidad (transferencia) de un vehículo?
ALTA:
Dar de alta un vehículo implica registrarlo en la Provincia de Río Negro bajo una nueva titularidad.
El alta corresponde únicamente a la compra de un vehículo 0 km.
TRANSFERENCIA (cambio de titularidad):
La transferencia aplica a vehículos usados, ya sean dominios radicados en Río Negro o en otra provincia.
En los casos de dominios ya radicados en Río Negro, se realiza el cambio de titularidad sobre ese dominio (patente).
Cuando el vehículo proviene de otra provincia, se procede a incorporarlo al sistema de la Agencia de Recaudación y registrar el dominio (patente) con su nueva titularidad en Río Negro.
¿Qué sucede si no informo un alta o cambio de titularidad?
Es obligación de los contribuyentes informar cualquier modificación que se genere sobre un vehículo, ya sea un alta o un cambio de titularidad.
Una vez que el Registro del Automotor entrega el título de propiedad de un vehículo 0 km o realiza la transferencia definitiva en el caso de vehíciulos usados, debe informarse a la Agencia de Recaudación Tributaria.
No realizar esta presentación puede generar intimaciones, multas y deuda en el dominio, ya que siempre se toma la fecha indicada en la documentación emitida por el Registro Automotor como referencia.
¿Desde cuándo queda registrado el vehículo?
Se considera la fecha que figura en el título o en el Informe Histórico de Titularidad y Estado de Dominio entregado por el Registro Automotor, donde consta la fecha de alta o transferencia.
Esa fecha será la que determine la obligación del Impuesto Automotor, pudiendo corresponder el pago de cuotas ya vencidas.
¿Se debe realizar alguna otra gestión luego de enviar la documentación?
Una vez recibida la documentación, se la verifica y en caso de estar correcta se procede con la actualización en el sistema. Si se requiere documentación adicional, se contactará a través del correo electrónico o teléfono declarado en el formulario.
Durante el proceso pueden detectarse incumplimiento de obligaciones relacionadas con este trámite, como el Sellado del Impuesto Automotor. En ese caso se informará al contribuyente y se emitirá la boleta de pago correspondiente.
El sellado, puede realizarse vía web, antes de enviar la documentación ingresando con clave fiscal a arca.gob.ar-> ART Provincia de Rio Negro-> Sellos
GUÍA PASO A PASO PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN
PASO 1: Ingresar al botón "Presentar documentación" ubicado en la parte superior de esta pantalla o desde acá.
PASO 2: Cargar los datos solicitados:
Localidad: Ciudad donde se radicó el vehículo (figura en la documentación del Registro Automotor).
CUIT/CUIL: Del titular (persona física o jurídica). El sistema informará automáticamente el nombre y apellido o razón social. (si no están predeterminados, deberán completarse manualmente).
Tipo de vehículo y patente: Indicar si es 0 km o usado y su número de patente.
Correo electrónico: Si el CUIT/CUIL ya posee un correo registrado, se utilizará para las notificaciones y para el envío de las boletas del Impuesto Automotor. Caso contrario, se deberá informar un correo electrónico.
Teléfono: Ingresar número de celular sin cero ni quince.
¿Qué documentación es obligatorio adjuntar?
- Para 0 km: Título de propiedad.
- Para Usados: Informe histórico de titularidad y estado de dominio.
- DNI y constancia de CUIT/CUIL del titular que figura en la documentación del Registro Automotor.
Una vez recibida la documentación, se enviará un correo electrónico con el número de trámite asignado.
La Agencia analizará la documentación y actualizará la base de datos
En caso de requerir información adicional, se contactará mediante los datos declarados.