La ministra de Educación y Derechos Humanos, Monica Silva, encabezó hoy el sorteo de temas para que el proceso arranque el 27 de noviembre.
Lo decidió el plenario del cuerpo ayer, con la participación del Gobierno, la UnTER y representación de los padres y las madres. Así, se suman los siete Consejos Escolares que faltaban, con 35 CEM que se incorporan a la Escuela Secundaria Río Negro
Es un programa de Nación que entrega kits para propiciar la alfabetización digital de los estudiantes, a través de la integración de áreas de conocimiento emergentes, como la programación y la robótica.
El Gobierno de Río Negro incorporó desde 2016, para todos los docentes que ingresen al sistema por primera vez, el examen preocupacional obligatorio
Son chicas y chicos de Villa Regina, Viedma, Choele Choel y Catriel, que representan a Río Negro y participan e intercambian aprendizajes con sus pares de todo el país.
La ministra de Educación, Mónica Silva, se reunió con el intendente Mariano Lavín y recorrió las instalaciones de dos establecimientos emblemáticos de la localidad: el CET 27, obra que demandará una inversión de $41.000.000 y la Escuela Rural 40.
El 15 de noviembre es el aniversario de la creación del INET y en Río Negro el Nivel arroja datos sumamente alentadores: gran demanda de inscripción, el 50% de los edificios con obras en marcha y casi 15.000 alumnos distribuidos en 32 escuelas.
Es un monto total de $4.600.000 para 46 escuelas rionegrinas, provenientes de General Roca, El Bolsón, San Carlos de Bariloche y Cipolletti. Estará destinado a complementar la refacción y tareas de mantenimiento de los edificios.
Se trata del CET Nº 28 del barrio El Frutillar, que otorga el título de Técnico en Electrónica. La propuesta moviliza a toda la zona del Alto y hasta allí se trasladó la ministra de Educación, Mónica Silva, para felicitar a los alumnos y docentes.